Una de las cosas que más disfruto de Alemania es vivir las estaciones del año tan marcadas, cada una tiene lo suyo pero el otoño es mi favorita. Si quieres conocer el otoño de verdad, vivirlo en Alemania sería una muy buena opción. Los días pueden ser soleados aunque la temperatura no alcance los 15 grados. Las calles empiezan a colorearse de amarillo, dorado, naranja y café. Los días son más cortos y uno prefiere estar más en casa. Las cocinas empiezan a desprender notas de jengibre, calabaza y salsas de cerveza. La temporada del Eintopf (estofado) inicia y tomar algo en un café se vuelve una de las actividades favoritas. Algunos de mis platillos preferidos son la crema de calabaza con jengibre y por supuesto el famosísimo pato al horno con salsa de cerveza.
Laternenfest y día de muertos en Alemania
En el otoño se celebran mis festividades preferidas, el día de San Martín y el día de muertos. En la primera, los niños salen con linternas a caminar y cantar, esta festividad es conocida como Laternenfest. Ellos mismos las elaboran, el proceso es muy parecido al de las piñatas. Además, es típico comer ganso con col y papas ese día.
En cuanto al día de muertos, Alemania también se festeja a los difuntos. De hecho, son dos días en los que el pueblo alemán recuerda a sus fallecidos. Si deseas saber más sobre esta celebración de día de muertos en Alemania, te dejo este artículo.
Otra fecha importante en otoño es, el 3 de octubre, el día en que se proclamó frente al Reichstag (Parlamento alemán) la reunificación, surgiendo así la República Federal de Alemania. En este post podrás saber datos curiosos sobre el tema