- Foto: Jörg Schmitt (dpa)
13 datos interesantes sobre la reunificación alemana
Alemania celebra el 3 de octubre su día nacional, la reunificación alemana.

El 9 de noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín y hasta el 3 de octubre de 1990 se proclamó frente al Reichstag (Parlamento alemán) la reunificación, surgiendo así la República Federal de Alemania.
Después de la Segunda Guerra Mundial se dividió el territorio alemán en 4 zonas: 3 de ellas quedando en el Oeste/Occidente (RFA, República Federal Alemana), bajo jurisdicción de EUA, Gran Britania y Francia. El lado Este (RDA, República Democrática Alemana) quedó bajo el control soviético. Berlín también se dividió en 4 zonas y en 1961 el lado soviético construyó el muro de Berlín.
Hoy se celebra un año más y para saber un poco más sobre el tema aquí 13 datos interesantes sobre cómo ha cambiado la cultura alemana y sobre las diferencias que todavía existen entre el lado Este y Occidente:
- Ciudadanos alemanes del Este ganan aprox. 15,64 euros por hora, mientras que los del Occidente 20.75 euros.
- En la RDA (República Democrática Alemana), el 52% de las casas tenían televisión a color y el 9% teléfono. En el Oeste, el 94% de las casas contaban con tele a color y el 98% tenían teléfono.
-
Zentralbild DFF
3. La reunificación mejoró los derechos de personas homosexuales, además se empezó a hablar más sobre la adopción y la unión libre.
4. En la actualidad, personas del Este siguen buscando mejores oportunidades en el Oeste.
5. En la RDA (República Democrática Alemana) las mujeres tenían hijos a más temprana edad que las mujeres del RFA.
Foto: Robert Agthe (DDR Brigade)
6. Se desconoce el número real de las personas que fueron asesinadas en la frontera entre la RDA y la RFA. Autoridades dicen que fueron 109 víctimas, la policía anuncia 152 y otras fuentes hablan de aprox. 254 muertes. La última víctima en la frontera fue Chris Gueffroy, murió el 6 de febrero de 1989.
7. El 80% de la población alemana percibe a la reunificación como una ventaja para Alemania.
Foto: JörgSchmitt (dpa)
8. En la actualidad, los alemanes provenientes del Este se muestran un poco más escépticos sobre la política de refugiados.
9. El 27% de las personas del Oeste nunca han estado en el lado Este del país.
Castillo Schwerin en el Este
10. En la República Democrática Alemana se inculcaba más el matrimonio que en el Oeste.
11. Uno de los símbolos más importantes de la RDA es el Ampelmann (Hombre del semáforo), hasta la fecha es todo un ícono.
12. Más de 10.000 Soldados vigilaban la frontera.
(U.S. Army photo)
13. Las calles de las dos Alemanias tenían diferente iluminación, el Este usaba luces más amarillas. Todavía se puede ver la diferencia desde el espacio. El astronauta Chris Hadfield tomó esta foto de Berlín.
Foto: NASA