Blog Especiales Festivales Gastronomía General Industria Vida en Alemania

La cultura de la cerveza en Alemania

En Alemania hay más de 1 500 cervecerías que producen alrededor de 6 000 cervezas diferentes, cada una con un perfil y aroma diferente.

Los amantes de la cerveza encontrarían en Alemania el paraíso, así de simple. Este país cuenta con una cultura de cerveza tan rica que es imposible no haber escuchado que las mejores cervezas son alemanas.

Los alemanes con solo cuatro ingredientes (agua, malta, lúpulo y levadura) elaboraron una de las mejores bebidas de todos los tiempos. La variedad de tipos de cervezas en Alemania es enorme: El estilo Pils (elaborada en Bohemia, República Checa) es la favorita de los alemanes. La pilsner alemana es un poco más seca y ligera que la de Bohemia.

Sin embargo, una altbier de Düsseldorf o una kölsch de Colonia no son nada despreciadas en el país.  La dortmunder o también conocida como export (elaborada en Alemania, Holanda y Bélgica) es una clásica. En Turingia se originan las cervezas tipo schwarzbier, cervezas oscuras obtenidas de la malta.

Las cervezas que son esperadas año tras año son las elaboradas para el festival Oktoberfest, se consumen durante el festival, pero se pueden encontrar en todo del país. Siguiendo en Múnich, en esta ciudad además de elaborar la cerveza del festival, se realiza la müncher helles, con tendencia a sabor dulce y la müncher dunkel, con espuma persistente y con un sabor más fuerte. La kellerbier, helles lager, kulmbacher y golden lager son elaboradas también en Baviera.

Otro tipo de cervezas son las de fermentación alta como las weizen hefe, que tienen mucha levadura; las weizenbock que tienen un buen cuerpo, las berliner weizen también conocidas como el champagne de Berlín, entre otras.

Cultura de cerveza en Alemania

En Alemania hay más de 1 500 cervecerías que producen alrededor de 6 000 cervezas diferentes, cada una con un perfil y aroma diferente.

La cerveza alemana cuenta con casi 30 museos dedicados a su elaboración e historia y es la estrella del festival más grande del mundo, que recibe cada año alrededor de 6,3 millones de visitantes. El museo más importante es sin duda el Bier und Oktoberfest.

En Alemania es común ver a personas caminando en la calle tomando cerveza, o ver cajas de cervezas en los balcones para enfriar las botellas con esta bebida en las temporadas de fríos.  Los jardines Biergarten son parte esencial de la cultura de cerveza en Alemania. Disfrutar de una cerveza con un bretzel después de un paseo en bicicleta, es una de las actividades más usuales y relajantes en la primavera y verano.

Las cervezas más consumidas en Alemania

Según datos arrojados por Statista estas fueron las cervezas más consumidas en Alemania en 2020:

1. Becks

2. Krombacher

3. Warsteiner

4. Bitbuerger

5. Veltins

6. König Pilsener

7. Paulaner

8. Erdinger

9. Oettinger

10. Jever

Los tipos de cervezas alemanes

Schwarzbier: El perfil aromático se caracteriza por fuertes aromas torrefactos. Las notas de café y cacao también son claramente reconocibles. El amargor del lúpulo se esconde discretamente en el fondo.
Leichtbier: la versión ligera de casi todos los tipos de cerveza.
Alkoholfreiers Bier: cerveza sin alcohol
Helles Lager: la impresión de lúpulo y malta es equilibrada. Es cautelosamente maltosa y dulce, pero a la vez afrutado y fresco.
Export: esta cerveza está dominada por un dulzor de malta picante y agradable. De fondo se aprecia una sutil nota de lúpulo.
Dunkles Lagerbier: cerveza oscura que se caracterizan por un aroma a malta muy característico con un cuerpo fuerte. Esto está subrayado por finas notas de caramelo, chocolate y tostados.
Kölsch: se caracteriza por una nota de lúpulo. Esto le da a la cerveza un amargor agradable y bien pensado. Por otro lado, le da a la cerveza una nota frutal que a menudo recuerda a los cítricos. El método de elaboración de cerveza de alta fermentación refuerza esta impresión.
Weizenbock: cerveza de trigo con aromas afrutados y tostados. Además de las notas de caramelo y chocolate, también entran en juego las notas de ciruela con un toque de jerez.
Eisbock: cerveza con cuerpo suave, aromático a malta. Dependiendo de la variedad, los aromas especiados también pueden redondear la impresión gustativa.
Bockbier: El cuerpo es muy fuerte y se caracteriza por aromas a malta con finos torrefactos, frutos secos y notas de pan, que son más pronunciados en las cervezas oscuras.
Berliner Weisse: cerveza con un aroma agridulce.
Alt:  cerveza lupulada y afrutada, al mismo tiempo contiene aromas de caramelo con un ligero aroma a tostado.
Pils: El perfil de aroma es muy fino y delgado. El enfoque aquí está claramente en los lúpulos. Esto también la convierte en una cerveza amarga, a menudo con un aroma herbal muy picante.
Naturtrübe Biere: cervezas naturalmente turbias con flores de levadura y tienen un pronunciado aroma a malta y lúpulo.
Märzen: Las cervezas Märzen inspiran con su nota de malta pura y ligeramente dulce. Al mismo tiempo, son con cuerpo, sabrosos y centrados en el caramelo.
Rauchbier: Cerveza ahumada sutilmente florido a malta con un aroma.
Stout o Cerveza negra: contiene aromas desde café dulce y vainilla hasta un delicado juego de lúpulos. Esto da como resultado una impresión general agridulce.
Porter o baltisches Porter: cerveza delicadamente afrutada con un toque de café y chocolate. Aunque el perfil aromático se caracteriza por un intenso dulzor inicial, el sabor amargo aromático no es descuidado por los lúpulos.
IPA (India Pale Ale): cerveza con lúpulos utilizados, cuenta con un amargo agradable.
Zwickelbier:  el perfil aromático de las cervezas Zwickel se caracteriza por una nota floral de levadura.

Fuente de la lista de tipos de cervezas alemanas: brauer-bund.de

Deja tu respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: