Blog Emprendedores Empresas Especiales General Industria Internet Oportunidades Positivo Sociedad Vida en Alemania Video

Apps de Alemania que deberías conocer

5 apps diseñadas y programadas en Alemania que vale la pena conocerlas y descargarlas...descúbrelas.

5 Apps de Alemania para conocer

Antes de presentarte las 5 apps de origen alemán, que definitivamente deberías de conocer, te describo brevemente la situación de esta industria en el país.

Startups en Alemania

Berlín encabeza la lista de las ciudades más emprendedores en Europa por encima de Londres, París y Zurich, otras ciudades como Hamburgo y Munich siguen los pasos de la capital alemana. Esta ciudad tiene el mejor escenario para desarrollar ideas y convertirlas en éxito, gracias a su atmósfera totalmente internacional, al gran interés de inversionistas y a su población joven y profesionista llena de ideas. Expertos la llaman el Silicon Valley europeo y se sabe que startups ofrecen más de 40.000 plazas de trabajo en Berlín con un buen sueldo.

Apps alemanas con más descargas

Un gran porcentaje de las startups se dedican a la creación de aplicaciones para dispositivos móviles. Algunas son ya muy famosas o en proceso de llegar a serlo, aquí la lista de las apps que deberías conocer…

El orden no tiene importancia ¡Disfruten y compartan!

CLUE

Esta sartup de Berlín se fundó en 2013 por Ida Tin, una chica de Copenhagen. Esta aplicación permite que se pueda monitorear el ciclo menstrual, agregando información y llevando un calendario muy detallado, además avisa cada ciclo a través de alertas.

Actualmente está disponible en todo el mundo y más de un millón de mujeres la usan.

*Si buscan en Youtube «Clue app explicación» encontrarás muchos videos cobre esta app.

Freeletics

Esta startup es de Múnich fue creada en 2013 por los estudiantes Andrej Matijczak, Joshua Cornelius y Mehmet Yilmaz. Esta aplicación permite realizar entrenamiento físico a través de dispositivos móviles. Además, uno puede estar en contacto con la comunidad de deportistas que usan la aplicación. Más de 10 millones de personas usan la aplicación para ponerse en forma.

En 2015 tuvieron una ganancia de 15 millones de euros.

Share The Meal

Es una aplicación creada en Berlín por Sebastian Stricker en 2014, a través de una iniciativa del Programa World Food Programme de las Naciones Unidas. Con esta aplicación, los usuarios pueden realizar donaciones para regalar el alimento de un día a algún niño necesitado en África. Los usuarios pueden donar 40 centimos de euro y así un niño tendrá un alimento durante un día, esta cantidad cubre toda la logística.

Casi 5.4 millones de alimentos han sido donados hasta finales de abril, esto se traduce a 500.000 donaciones.

Kiwi.ki

Startup de Berlín creada en 2012 por Claudia Nagel, Peter Dietrich y Christian Bogatu. Los tres emprendedores crearon un sistema para abrir puertas con una llave automática, además con la aplicación es posible activar las puertas para que puedan ser abiertas en el momento deseado, sin estar presente. Kiwi.ki ha recibido cuatro millones de euros en financiación.

Esta Startup ha tenido tanto éxito que grandes empresas alemanas como Deutsche Post han decidido contratar este sistema.

Dubsmash

Esta Startup de Berlín creó la aplicación en 2014 y se convirtió en una de las más exitosas en los últimos tiempos. Con esta app podrás crear un mensaje selfie-video con el audio de las partes de películas, clips o de canciones que quieras.

Después de que la aplicación fue usada por celebridades como Hugh Jackman, Jennifer Lopez, Cara Delevingne, entre otros, más de 75 millones de personas la han descargado en 78 países.

 

 

Si ya conocias estas aplicaciones, comenta tu experiencia, ¿Crees que estas apps ofrecen algo nuevo? ¿Conoces alguna app que nos recomiendes?

 

 

Deja tu respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: