Atentado en mercado navideño de Berlín
El día de ayer, lunes 19 de diciembre de 2016, la capital alemana sufrió un atentado en el corazón de su ciudad. Un hombre, supuestamente refugiado de origen pakistaní, irrumpió en un mercado navideño y atropelló con un camión a docenas de personas. Hasta este momento se ha confirmado la lamentable muerte de 12 personas y 48 heridos. Se ha identificado a 6 de los fallecidos en el lugar y se ha confirmado su origen alemán.
Hasta el momento se habla que varias personas son las responsables de este atentado en Berlín y la policía duda que el detenido fue el autor del ataque en el bazar navideño, pero esto no se ha confirmado. La policía pide ayuda a su población, en caso de tener fotos o videos, piden que se envíen de inmediato.
El camión avanzó de 60 a 80 metros dentro del mercado navideño en la plaza Breitscheidplatz. Este camión fue tomado y su conductor, de origen polaco, fue asesinado en la cabina del camión.
Por otro lado, la seguridad en la ciudad se ha reforzado en estaciones, aeropuertos y zonas cercanas. La policía ha informado que varios heridos ya han dejado el hospital.
En el lugar de los hechos se encuentra la Iglesia Memorial del Emperador Guillermo. Hoy en la tarde se colocó un libro de condolencias. Además, la canciller alemana, Angela Merkel, ha visitado el lugar y colocó rosas blancas en el lugar del ataque, acompañada del Ministro de Interior, Thomas de Maizière, y el Minstro Exterior, Frank Steinmeier. En la noche se ofrecerá una ceremonia religiosa en esta misma iglesia donde ocurrió el ataque.
Qué dicen medios alemanes sobre atentado en Berlín
El Periódico Frankfurter Allgemeine, con su nota “Berlín tiene un heroe” afirma que una persona vio al agresor bajar del camión y lo siguió para después dar aviso a la policía. Después de 2 kilómetros, la policía pudo detenerlo. La persona que ayudó en la detención no desea salir a la luz pública, así lo afirmó la policía de Berlín.
En otra nota, comunica que la policía no está segura de que el detenido haya cometido el atentado. El hombre detenido tiene 23 años, es de origen Pakistán y entro al país para pedir asilo.
Der Tagesspiegel informa que el camión, que arrasó con el mercado navideño en Berlín, fue encendido tres veces, pero el conductor no avanzaba. «Como si la persona estuviera practicando o aprendiendo a manejar el camión» comentó el dueño del camión. Medios polacos afirman que el camión fue secuestrado en Berlín, y los datos del GPS muestran que aproximadamente a las 16:00hrs fue encendido varias veces. El camión pretendía transportar estructuras de acero desde Italia, sin embargo no se pudo realizar y el conductor del camión fue secuestrado y asesinado en la cabina del camión.
Spiegel Online informa sobre la situación de los mercado navideños en Berlín. En conferencia, el Alcalde Michael Müller, del partido SPD, comenta que está desconcertado por lo ocurrido en el mercado navideño de Berlín. Por lo tanto, comenta que el día martes permanecen cerrados los mercados navideños en Berlín. Además, confirmó que se ha reforzado la seguridad en todos los mercados navideños: barreras alrededor de los mercados y en las entradas se encontrarán policías armados.
En otro articulo informan que la Oficina de Criminalidad Federal está alarmada, ya que todavía no se sabe si atrás de este atentado hay más personas.
El periódico Bild ha publicado una fotografía del conductor del camión, Lukas U. de 37 años, antes de ser secuestrado y asesinado. El conductor se encontraba en un local de comida rápida alrededor de las 16:00hrs. El conductor era primo del dueño del camión, quién reconoció su camión al ver las noticias sobre el atentado en Berlín.
El canal de Spiegel Online publicó este video:
El ambiente en Berlín después del atentado en el mercado navideño
La policía y cuerpos de rescate actuaron muy rápido para poder ayudar a los heridos en el mercado navideño. De igual forma ciudadanos y turistas aportaron en la investigación, cooperando y manteniendo la calma.
En cuanto los medios empezaron a hablar sobre un atentado o ataque terrorista, los ciudadanos en Alemania empezaron a expresar su enojo en diversas redes sociales. Una gran parte expresa enojo y culpan a la política de refugiados que se ha adoptado, culpan a la canciller Angela Merkel, otros arremeten contra extranjeros y por su puesto otra parte los defiende. Es cuestión de tiempo para saber que camino tomará Alemania. Por cierto, en 2017 hay elecciones en el país y Merkel está dispuesta a renovar su mandato como canciller.